Viajes culturales por México y Guatemala

Xcaret representación de la época precolombina

Viajes culturales por México y Guatemala (español)

El motivo que me llevó a emprender el viaje a México fue para ir a ver a mi hijo, Pau, que vive allí. Uno de los momentos más emocionantes del viaje fue cuando me reencontré con él y me fundí entre sus brazos. Con mi amiga Rosa nos alojamos en su departamento en la colonia Condesa, de la Ciudad de México. Pau nos llevó a casas de amigos suyos y a visitar algunas aldeas. Nosotras continuamos la ruta por Chiapas y Yucatán.

En verano del año siguiente la felicidad aún fue mayor, cuando, mi hijo Fran, se animó a acompañarnos por la Baja California Sur. Rosa y yo fuimos quince días antes a Guatemala y la zona del Pacífico de México. A continuación nos dirigimos a la Baja California y en la Paz nos reunimos los cuatro viajeros para comenzar la ruta hasta el extremo meridional de San José del Cabo. El viaje terminó en Ciudad de México. Me llevo una maleta llena vivencias de los dos viajes:

Del viaje a México 2015:

De Ciudades y pueblos y mexicanos:
Tengo un buen recuerdo de las personas que conocí y los buenos momentos que compartimos. Estoy agradecida a mi hijo Pau por animarme a visitar México i preparar a conciencia una ruta que permitió sumergirnos en la vida y costumbres de los mexicanos y, como me gusta a mí, mezclarnos con la gente del país. La visita al centro de Ciudad de México y el Museo Nacional de Antropología me ayudó a entender el pasado del país. Me contagió la alegría del ambiente familiar y festivo en las barcas de Xochimilco. Me gustó conocer la cuna de Frida Kahlo en Coyoacán, una mujer admirable por su fortaleza. Admiré también la riqueza tradicional y cultural de Morelia. La danza de los viejitos de Pátzcuaro. Quedé satisfecha de la investigación genealógica al rencontrar mis raíces familiares en Veracruz. Ha sido positivo convivir con Pau estos días y ver que es feliz. A pesar del tiempo que podamos tardar en reencontrarnos, creo que entre nosotros se han afianzado, aún más, nuestros vínculos familiares.

Ciudad de México, Museo Nacional de Antropología, ante La Piedra del Sol, un disco monolítico que representa el calendario azteca.
Xochimilco donde se conserva los canales y jardines flotantes construidos por los aztecas
Morelia, Fuente de Las Tarascas donde están representadas tres importantes princesas de la cultura purépecha.
Veracruz tiene el puerto marítimo comercial más importante de México.

De Chiapas:
El Cañón del Sumidero me impactó por sus dimensiones y vegetación exuberante. Del mercado de San Cristóbal de las Casas, me llamaron la atención los puestos, con frutas de colores vivos. De Palenque, conocer más de la vida del gobernante Pacal el Grande. De la iglesia de San Juan Chamula, el suelo cubierto de pinaza y sin bancos y sus rituales de diferentes costumbres religiosas.

Cañón del Sumidero, espectacular por sus dimensiones y vegetación exuberante.
Mercado de San Cristóbal de las Casas con frutas de colores vivos.
Templo de las Inscripciones de Palenque.
Entrada de la iglesia de San Juan Chamula.

De Yucatán:
Las playas vírgenes y el baño en el cenote. En la Pirámide del adivino de Uxmal, la reproducción de la vivienda del enano. En Chichén Itzá, ver las dos cabezas enormes de serpiente que representan al dios Kukulcán. En Tulum, la ciudad maya rodeada de grandes playas y selva. El espectáculo de la época precolombina en Xcaret me transportó en el tiempo. Las nuevas informaciones aportadas sobre las ciudades mayas han conseguido que entienda mejor el país.

Pirámide del adivino de Uxmal que reproduce la vivienda del enano.
Chichén Itzá formada por cuatro escalinatas que corresponden a los días del año.
Tulum ciudad de la civilización maya y puerto de Cobá.

Valoración final:
Hemos llevado un ritmo fuerte de viaje, pero ha valido la pena porque todas las vivencias nos han enriquecido. Quisiera destacar mi admiración por los mexicanos por la alegría que transmiten y por la forma que tienen de tomarse la vida, con calma.

De Viaje a Guatemala y México 2016:

La imagen multicolor de los indígenas en el mercado de Chichicastenango. Buenos recuerdos de los momentos compartidos con Rosa y los compañeros de viaje chilenos. La vegetación selvática, grandes lagos y volcanes, en especial el Pacaya, mágico y misterioso. La paz que sentí al contemplar la luna llena, reflejada en medio del lago de Atitlán. Los tesoros de la cultura maya que descubrí en el recinto arqueológico de Tikal. El aire de misterio que sentía, al mezclarse la vida salvaje y las ruinas de Yaxhá. El atardecer, con el resplandor ocre de  los edificios barrocos y llenos de historia en Antigua. Todos estos recuerdos me los llevo grabados en el corazón, espero volver.

Mercado indígena Chichicastenango con un gran ajetreo de compradores y vendedores.
Volcán Pacaya, uno de los más activos de América Central con un entorno rico en historia eruptiva y recursos naturales.
Parque Nacional de Tikal, formado por el entorno natural y los vestigios arqueológicos de la antigua ciudad.
Ciudad de Antigua, rodeada de volcanes y erigida sobre un terreno con actividad sísmica.

De la zona del Pacífico de México:

Me he enriquecido de la relación con los mexicanos. Cuando llegamos a Guadalajara, agradecimos que nos viniera a recibir Enrique, un amigo mexicano, y nos sentimos bien acogidas en casa de Lily. De Puerto Vallarta, me encantaron las actividades acuáticas, junto con la alegría  de los jóvenes tripulantes del barco. De Mazatlán, los paseos y pláticas con la familia de Monterrey, que llevaré siempre en el corazón.

Guadalajara, teatro Degollado, uno de los lugares simbólicos de la ciudad.
Mazatlán. Paseo de las Olas Altas, el mar está agitado.
Embarcamos  en un barco hacia las Islas Marietas, al norte de Puerto Vallarta.

De la Baja California:

En la Paz sentí una emoción muy intensa  al reencontrarme con mis hijos en la otra punta del mundo. Descubrimos la gran riqueza oceánica, con peces multicolores, en contraste con los desiertos llenos de cactus, junto a la playa. Me bañé en el Pacífico, entre fuertes corrientes marinas, como quien lucha contra el mismo Poseidón.

En la Paz me doy cuenta de lo especial que es reencontrarme con mis hijos en la otra  parte del mundo.
El Cabo Pulmo es el único arrecife de coral vivo, en la parte más septentrional del continente americano.

Del final de ruta en Ciudad de México:

Revivimos experiencias del viaje  anterior y profundizamos en  su historia. Una estancia corta pero intensa, reencontrándonos con mis sobrinos, Ismael y Anna, al visitar Ciudad de México y Teothiuacán. Rosa y yo conocimos nuevos lugares como la basílica de Guadalupe.

Centro de la Ciudad de México con los hijos y sobrinos viajeros.
Basílica de la Virgen de Guadalupe, patrona de México.

Valoración final:

He quedado satisfecha de este viaje porque he podido convivir intensamente con mis hijos. Aún conservo vivos los colores olores y los recuerdos que quisiera guardar celosamente en algún lugar indestructible de mi corazón. Cada vez me vuelvo más amante de la cultura mexicana, hasta el punto de que he adoptado algunas palabras en mi vocabulario, como totopos, mole y mezcal.

7 comments

  1. Viajar es una oportunidad enorme para crecer, conoces la cultura de los países y te llevas parte de cada lugar que visitas así como se queda parte de ti en ese lugar. ¡Siempre bienvenida en México!

  2. QUE LINDAS FOTOS CONXI! Gracias por hacer este libro sobre mi querido México! Espero que más personas tengan el gusto de leerte! BUENOS VIAJES Y BUENAS AVENTURAS!

    1. Paola estoy muy agradecida de tus palabras!Ha sido un regalo haver-te conocido, El motivo de traducirlo ha sido para que puedan leer muchas personas las grandes vivencias que México ha aportado en mi vida.

  3. Que suerte tenemos de tener ese tremendo viaje escrito por ti!!!! No hay mejor manera de avivar tan lindos recuerdos y experiencias de un viaje que para mi será inolvidable!! ♥️👏 felicitaciones por el libro y vengan a visitarnos!!

    1. Muchas gracias Melani! Me gustó compartir contigo y tu padre el viaje a Guatemala. Tengo muy buenos recuerdos.! Espero que un dia podamos venir a visitaros con Rosa.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s